martes, 19 de julio de 2011

Mejor diagnóstico


Mejor diagnóstico


Según el doctor Randall Bateman, quien dirigió el estudio, "este hallazgo podría ayudarnos a desarrollar una mejor prueba de diagnóstico y terapias más efectivas".

"Ahora, la siguiente pregunta es: ¿qué es lo que causa la disminución en el ritmo de eliminación?", agrega.

Otros expertos recibieron positivamente el hallazgo.

El doctor Clive Ballard, director de investigación de la organización Alzheimer Society, de Estados Unidos, "este emocionante estudio nos da una clave sobre acumulación de placas en la enfermedad de Alzheimer".



Alrededor de 35 millones de personas viven con demencia en el mundo.

"Ahora necesitamos llevar a cabo más estudios para descubrir por qué el sistema no funciona apropiadamente y si el beta-amiloide es tóxico en concentraciones elevadas".

"La cuestión más apremiante es si este proceso comienza antes de que aparezcan los síntomas, porque esto podría ser vital para el desarrollo de nuevos tratamientos", añade.

Otros especialistas, sin embargo, son más cautelosos.

El doctor Simon Ridley, de la organización Alzheimer Research Trust, también del Reino Unido, comenta: "Tal como los propios investigadores explican, éste es un estudio pequeño y todavía no está claro si el incremento en el beta-amiloide es la causa de la enfermedad o un síntoma".

"Para encontrar las respuestas a estas elusivas preguntas y hallar un tratamiento efectivo para la demencia, debemos invertir en más investigaciones".

Actualmente, unos 35 millones de personas viven con demencia en el mundo y se cree que esta cifra se duplicará cada 20 años.

Eso significa que, para 2050, habrá en el planeta 115 millones de individuos con mal de Alzheimer.

No hay comentarios: