viernes, 15 de abril de 2016

Música para un bonito despertar....de los enfermos de Alzheimer ...

"El sábado por la tarde murió mi madre Natividad. En mi nombre, María José y el de mis hermanos: Natividad y Salvador, quiero agradecer públicamente a todas las personas que han intervenido en su cuidado, la sensibilidad especial que han mostrado con ella. La música y las canciones, han sido de vital importancia para ella. Era una mujer que amaba la copla y la cantaba muy bien. Muchas gracias de corazón a todos." Maria José (hija de nuestra querida y añorada Nati). Vaya tiempos que estamos pasando... la vida misma... con emociones a flor de piel, tras dejarnos varias de las protagonistas de #MúsicaParaDespertar. En este caso despedimos con todo nuestro corazón y toda nuestra alma a la que fue la primera en escuchar la música de su vida junto a nosotros: nuestra querida Nati. Hemos tenido el placer de poder acompañarla en diferentes momentos de la dura enfermedad de Alzheimer, y poder ver dia tras dia el gran beneficio que en su estado tenía la música de su vida. Unas veces para calmar su ansiedad y sus nervios, en otras ocasiones para mejorar su estado de ánimo y sacarla de sus estados de aislamiento, y en otros momentos para darle vida y coherencia, y ver cómo nos respondía hablando mucho más y con mucha coherencia. Gracias infinitas por enseñarnos tanto, por valorarnos tanto, agradecernos tanto, por ser ejemplo para nosotros, y para tantas personas que sufren en el mundo, debido a diferentes enfermedades. Gracias por tus sonrisas, tus miradas cómplices, tus besos enternecedores, gracias por tu compañía. Dejamos el mensaje de una de sus hijas, donde plasma la gran importancia que la música ha tenido en su estado, y les mandamos toda nuestra gratitud y energía, llena de Amor. Descansa en Paz bella y querida Nati. Gracias por todo.

Charla sobre los enfermos de Alzheimer ....En Cájar

Hoy tenemos una charla en nuestro pueblo, Cájar (Granada), desde el cual surgió #MúsicaParaDespertar y que ha recorrido el mundo. Todo comenzó hace más de tres años, desde un pequeño pueblo de Andalucía, con 5 mp3 y 5 cascos, pero con toda la motivación y la ilusión del mundo, por mejorar el estado y calidad de vida de personas que tanto lo necesitan, más aún en el final de sus vidas, y más aún al padecer la Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Ahora con la enorme alegria y satisfacción de ver como nuestros protagonistas han dado la vuelta al mundo, emocionando a muchas personas, motivando a otras muchas a llevarlo a cabo con sus familiares o las personas a las que atienden. Formamos parte de un precioso movimiento para "Despertar" conciencias, hacia estas terribles y duras enfermedades, hacia el poder terapéutico de la música, y sobretodo, hacia el poder terapéutico y vital del AMOR. La Asociación de Mayores “El Torreón” en colaboración con la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Cájar, organizan una charla-coloquio sobre “Música para
despertar” (Proyecto que surge en Cájar y recorre el mundo). Capitaneado por el joven Pepe Olmedo, Psicólogo Sanitario y Músico, durante su voluntariado en el Centro de Mayores “Cáxar de la Vega”. El proyecto muestra los grandes beneficios de la música en personas con Alzheimer y otras demencias, ya que pueden olvidar el nombre de sus hijos o su fecha de nacimiento, pero no las canciones de su vida. Mostraremos los videos que ya han emocionado a más de 15 Millones de personas, compartiéndose en un total de 170 países alrededor del mundo, y apareciendo en los medios de comunicación más relevantes. Explicaremos las nociones claves del proyecto y las perspectivas futuras. Día: Jueves, 14 de abril. Hora: 19:00. Lugar: Salón de Actos del Centro Cultural (C/ España nº 45) Ayuntamiento de Cájar Música para "despertar" Pepe Olmedo — con Pepe Olmedo y Ayuntamiento de Cájar.

Música para "despertar" (Concha, 83 añitos)

El Alzheimer no puede con el área del cerebro que guarda la música http://www.alzheimeruniversal.eu/2016... Incluso cuando el Alzheimer y otras demencias están muy avanzadas, las emociones perduran y la necesidad de sentirse queridos e importantes. Si no podéis comprobarlo en nuestro último video. Luchemos por el trato y atención que se merecen nuestros mayores, como en el caso de Concha de 83 años, la cuál normalmente se comunica con nosotros a través de gestos, miradas y palabras sueltas, pero en esta ocasión pudimos comprobar que su necesidad de sentirse querida sigue ahí, al igual que la emoción que manifiesta y esas ganas de divertirse y ser feliz, a pesar de su estado. Aunque por ahora sólo la hayamos visto un día tan "despierta". + info sobre esta enfermedad: www.alzheimeruniversal.eu Original aquí: https://www.facebook.com/617837718278...

Mejora el estado en enfermos de Alzheimer - Música para Despertar